martes, 1 de julio de 2008

Discografía Oficial de Muse

Hoy he decidido dejaros la discografía oficial de Muse, por si alguien no conoce al mejor grupo que ha dado la historia de la música (por lo menos para un servidor). Aunque en sus inicios, el estilo inicial pudiera confundirse con Radiohead (los comienzos son así e incluso ellos, pese a su originalidad, tienen sus influencias y no las pueden negaShowbizr). Sus orígenes se remontan al sur de Devon, más concretamente en el pueblo de Teighmouth. Después de unos cuantos intentos de saltar al mundo musical con tres formaciones a la temprana edad de 13 años (Fixed Penalty, Rocket Baby Dolls y Gothic Plague) con una repercusión más bien escasa, decidieron cambiar su nombre a Muse con la intención de tocar en todos los escenarios que fuera posible para darse a conocer. En 1998 la situación cambió y tras dar el callo en actuaciones pequeñas, su nombre comenzó a hacerse un sitio por méritos propios y comenzaron a tocar en lugares de mayor importancia. Entonces un puñado de discografías, entre las que se encontraban Mushroom y Maverick (propiedad de Madonna), empezaron a interesarse seriamente por la formación. Tras dos EP's llamados "Muse" y "Muscle Musseum", John Leckie (productor de Radiohead) se hizo cargo de la producción de su primer álbum, que llamaron "Showbiz". Tras salir a la venta el 4 de octubre de 1999 y arrastrando un parecido más que razonable con la banda de Thom Yorke, se proclamó como una de las grandes sorpresas a nivel discográfico del año. El lanzamiento de este prometedor debut, fue seguido por una gira como teloneros de Red Hot Chili Peppers y Foo Fighters en Estados Unidos y actuaciones en los principales festivales europeos. Los esfuerzos estaban dando su fruto y Matt Bellamy y los suyos terminaron el álbum que muchos de sus fans (entre los que me incluyo), consideramos el LP más brillanteOrigin of Symmetry  e inspirado de su trayectoria: Origin Of Symmetry. Éste fue la prueba más rotunda de que habían encontrado su estilo propiamente dicho. Arpegios, instrumentos poco convencionales y un especial protagonismo para el piano, así como riffs colosales y solos de guitarra estratosféricos fueron sus principales señas de identidad y razones por las cuales este álbum será recordado como una de las piedras angulares del rock de nuestros días. Maravillas musicales como "Plug in Baby", "Space Dementia", "Citizen Erased" o "Micro Cuts" los proclamaron posiblemente como una de las mejores bandas de la historia (para el que escribe este artículo, ningún grupo llega siquiera a hacerles sombra). Además, incluyeron una versión tremendamente emotiva del "Feeling Good" de Anthony Newley y Leslie Bricusse. Muestra de la repercusión que supuso Origin of Symmetry fue que la revista "Q" eligió este disco como uno de los 100 mejores de la historia (concretamente el puesto 74) en 2006. Posteriormente y a modo de reflejo de la buena marcha de la banda, salió a la venta Hullabaloo Soundtrack, un compilado de caras B de sus anteriores singles y un directo en Le Zenith (Paris). Como material bonus incluyeron dos nuevas canciones llamadas "Dead Star" e "In Your World". A partir de ese momento, podemos hablar de la época de madurez de Muse compuesta de dos discos de estudio que seguían la pauta de Origin Of Symmetry desde un punto de vista más equilibrado. El primero: Absolution, se centró en seguir el sentido de la banda como un tríAbsolutiono y en mezclar los artistas y formaciones que siempre les habían influido y consagrar el estilo pesado basado en riffs potentes, solos de guitarra épicos y la presencia del piano como pieza fundamental de su música. La temática de las letras se vieron fuertemente influenciadas por la entrada de Inglaterra en la Guerra de Irak. Poco después, Muse actuó en el Festival de Glastonbury (uno de los lives más memorables tanto para la formación como para el numeroso público que asistió). El concierto fue recogido en un DVD, y quien lo vió observó como se ponía de manifiesto la facilidad de Matt y los suyos de crear un espectáculo coherente y emotivo. El otro disco de estudio que formó parte de ese comienzo en la época de madurez de la formación fue Black Holes & Revelations, lanzado en 2006. Por el momento, ha supuesto el mayor éxito comercial de Muse, pese a distanciarse ligeramente de sus trabajos anteriores, además del trabajo que más homogéneamente ha aunado la rabia y el sonido duro del grupo y la emoción y trascendencia de las letras y la presencia del piano como parte esencial de su sonido. Aunque el último trabajo de estudio fue Black Holes & Revelations, Muse lanzó en 2008 el CD+DVD H.A.A.R.P: un live que repasa su trayectoria general y los teBlack Holesmas emblemáticos de sus dos últimos álbumes de estudio (un sueño húmedo hecho realidad para sus numerosos seguidores). Las últimas noticias sobre Muse nos hablan de la preparación de un nuevo trabajo y la posibilidad (afirmada por Matthew Bellamy) de que su distribución sea únicamente online.

Links de descarga---»»»


Showbiz----Rapidshare (contraseña: Darko)


Origin of Symmetry---Rapidshare (contraseña: Darko)


Absolution---Parte 1 (Rapidshare)--Parte 2 (Rapidshare)--Contraseña---»»» Darko


Black Holes & Revelations---Rapidshare (contraseña: Darko)




Hullabaloo Soundtrack (B-Sides & Live in Paris)---Parte 1 (Rapidshare)--Parte 2 (Rapidshare)--Contraseña---»»» Darko


 



 


H.A.A.R.P (Live from Wembley)--- Parte 1 (Rapidshare)--Parte 2 (Rapidshare)--Contraseña---»»» Darko





No hay comentarios: